Apocalipsis maya: una creencia posmoderna en la era de la información
Resumo
Este artículo analiza el papel de las industrias culturales, los medios de comunicación y el internet en la gestación de una creencia contemporánea que clasificamos como “milenarismo posmoderno”, por ser transmediático, instantáneo, global, mercantilizado, efímero, hibrido y virtual. Se realizó un estudio comunicacional sobrela producción mediática de la creencia en la profecía 2012 maya que se difundió en distintos medios de comunicación y que en la víspera de la fecha anunciada capturó la atención de millones de personas en el mundo, para entender el papel que las tecnologías y la mercadotecnia está teniendo en la producción masiva y global de creencias contemporáneas.Con este estudio se busca dar respuesta a: ¿Qué impacto y alcances tiene el fenómeno transmediático en la conformación de nuevas maneras de creer? ¿Qué tipo de narrativas genera? ¿Qué efectos de sentido produce? ¿De qué manera da respuesta a las incertidumbres propias de esta época? ¿Qué consistencia tienen estas creencias? ¿Dónde se ritualizan?Downloads
DECLARAÇÃO DE ORIGINALIDADE E DIREITOS AUTORAIS
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico é a licença Creative Commons Attribution 3.0 (CC BY 3.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.