<b>Imaginarios y leyendas marianas iberoamericanas y su matriz circumatlántica: el caso de <i>Stella Maris</i> y la Virgen del Carmen

  • Aitana Martos Universidad de Almería
  • Alberto Eloy Martos Universidad de Extremadura

Resumo

 

A partir de un análisis mitográfico y comparatista, se examinan patrones narratológicos de diversas leyendas y motivos mariolátricos en relación al título de Stella Maris, estudiando los motivos relacionados con el agua. También se examinan sus patrones narratológicos, en particular con las leyendas de encantadas. Son analizados los aspectos vinculados a los oráculos y a la prosopografía bifronte propia de estas leyendas, así como los mecanismos de sincretismo y de transpersonificación que permiten la traslación de unos mismos esquemas a narraciones de diferentes culturas. Se concluye que estas leyendas de matriz europea actúan como palimpsestos culturales.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Metrics

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Aitana Martos, Universidad de Almería

Profesora Universidad de Almería (España). Facultad de Educación. Departamento de Educación. Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura.

Alberto Eloy Martos, Universidad de Extremadura

Profesor Universidad de Extremadura (España) Facultad de Educación. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura

Publicado
2018-09-04
Como Citar
Martos, A., & Martos, A. E. (2018). <b>Imaginarios y leyendas marianas iberoamericanas y su matriz circumatlántica: el caso de <i>Stella Maris</i&gt; y la Virgen del Carmen. Acta Scientiarum. Language and Culture, 40(2), e35825. https://doi.org/10.4025/actascilangcult.v40i2.35825
Seção
Literatura

 

0.1
2019CiteScore
 
 
45th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.1
2019CiteScore
 
 
45th percentile
Powered by  Scopus