Percepción de los enfermeros frente al embarazo en la adolescencia
Palabras clave:
Embarazo em adolescencia, Investigación Cualitativa, Humanización de la Atención.
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo comprender los enfermeros frente al embarazo en la adolescencia, en un primer momento fue realizado un abordaje conceptual sobre la temática y, como referencial teórico metodológico, el universo de la fenomenología en Maurice Merleau-Ponty. Los sujetos del estudio fueron cinco enfermeros que actúan en Unidades Básicas de Salud en Cascavel/PR. El instrumento de recolección de datos fue elaborado con una cuestión ordenadora. Las entrevistas fueron realizadas de octubre a diciembre de 2006. La cantidad de sujetos entrevistados se dio de acuerdo con las convergencias que se presentaron. Las descripciones fueron grabadas y transcritas. Cuatro unidades temáticas fueron identificadas: 1) para los enfermeros el cuerpo de la adolescente es comprendido como objeto de deseo y de uso sexual; 2) el trabajo del equipo multiprofesional ocurre en un sentido de cuidado en cuanto corporeidad; 3) la paternidad responsable puede ser posible en el contexto de la información por medio de lenguaje entre el equipo, familiares o responsables y las adolescentes; 4) la adolescente, en cuanto cuerpo viviente, también sufre las influencias del medio. El cuidado con la adolescente embarazada es comprendido como acción que va más allá de los procedimientos técnicos, engloba envolvimiento y compromiso con el otro.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Santos, D. R. dos, Maraschin, M. S., & Caldeira, S. (1). Percepción de los enfermeros frente al embarazo en la adolescencia. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(4), 479-485. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i4.3684
Número
Sección
Articulo originale