<b>Trabajo en equipo en salud: un análisis contextual</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6670

  • Roberta Kaliny Souza Costa UERN
  • Bertha Cruz Enders UFRN
  • Rejane Maria Paiva Menezes UFRN
Palabras clave: Recursos Humanos en Salud, Grupo de Atención al Paciente, Prestación de Atención a la Salud.

Resumen

El trabajo en equipo se caracteriza como uno de los pilares en la reorganización de la atención a la salud en el ámbito de los servicios del Sistema Único de Salud (SUS), vuelta a proyectos asistenciales más integrales y resolutivos, capaces de causar cambios en los procesos de trabajo y en las formas de actuar sobre la complejidad de los factores que intervienen en el proceso salud-enfermedad de la población. El propósito de este artículo es analizar los aspectos contextuales del fenómeno trabajo en equipo en salud, partiendo de la realidad práctica del trabajo de las unidades de salud de un municipio de Bahía, para comprender mejor la construcción de la grupalidad en el equipo, su dinámica de funcionamiento en el ámbito de los servicios y los factores que la determinan, como elemento instrumental de la reorganización de la atención a la salud. Utilizamos el método de la Revisión de Literatura Integrativa y el referencial teórico de análisis contextual, en que el contexto es caracterizado en cuatro niveles interactivos (inmediato, específico, general y metacontexto) que son distintos entre sí pero contienen significados que facilitan la descripción y la comprensión de los aspectos que envuelven el fenómeno. El estudio permitió conocer y reflejar sobre los desafíos de la construcción del proceso de trabajo colectivo articulado, interactivo y compartido, comprometido con la reconstrucción de conocimientos y prácticas profesionales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Roberta Kaliny Souza Costa, UERN
Bacharel e Licenciada em Enfermagem pela Universidade do Estado do Rio Grande do Norte (2000). Mestre em Enfermagem pelo Programa de Pós-graduação da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (2007), na área de concentração de assistência à Saúde. Especialista em Enfermagem Obstétrica pela UERN (2002) e em Programa Saúde da Família pela UESC (2004). Atualmente é professor auxiliar II e coordenadora do curso de graduação em enfermagem do Campus do Seridó da Universidade do Estado do Rio Grande do Norte. Tem experiência na área de Enfermagem, com ênfase na Saúde da Família e obstetrícia, atuando principalmente nos seguintes temas: enfermagem, atuação do enfermeiro, saúde da família, formação de recursos humanos. Currículo Lattes
Publicado
2009-03-18
Cómo citar
Costa, R. K. S., Enders, B. C., & Menezes, R. M. P. (2009). <b>Trabajo en equipo en salud: un análisis contextual</b&gt; - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v7i4.6670. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(4), 530-536. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i4.6670
Sección
Articulo originale