Baldomero Sanín Cano: Un intelectual Humanista en el siglo XX. Prensa, modernidad y masificación

  • Rafael Rubiano Muñoz Universidade de Antioquia
Palavras-chave: Crítica literaria, Prensa, Modernidad, Masificación, Industria cultural

Resumo

Baldomero Sanín Cano fue uno de los pensadores colombianos más destacados del siglo XX. Aunque el año pasado se cumplieron 150 años de su nacimiento, todavía su obra se halla dispersa y no se conocen muchas de sus facetas intelectuales. Este ensayo busca construir el perfil intelectual del antioqueño, fijando su mirada en el ángulo humanista en el siglo XX. Con fuentes inusitadas, se trazan tres registros de la opinión y el pensamiento del crítico colombiano: A- El de sus convicciones periodísticas y su labor en la prensa; B- El análisis de la modernidad y C- Las indagaciones sobre el impacto del proceso de masificación. De igual manera se explora uno de los campos menos conocidos, el del análisis sociológico y político. En el escrito se trazan reflexiones sobre el contexto político y el marco histórico en que se ubica la producción creativa de Sanín Cano, en específico sus escritos en el diario La Nación de Buenos Aires y en el periódico El Tiempo de Bogotá.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2017-03-14
Como Citar
Muñoz, R. R. (2017). Baldomero Sanín Cano: Un intelectual Humanista en el siglo XX. Prensa, modernidad y masificación. Dialogos, 17(2), 383-414. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/36016
Seção
Mesa Redonda