REGENERACIÓN1 DE LA SOCIEDAD PARAGUAYA: APORTE DE LOS INMIGRANTES (1870-1904)

  • Raquel Zalazar Museo Etnográfico “Andrés Barbero”
Palavras-chave: Paraguay, postguerra, sociedad, inmigración, cultura.

Resumo

Resumo. Luego de la guerra contra la Triple Alianza, el Paraguay diezmado, necesitaba recuperar su sociedad, tanto desde el punto de vista demográfico como social, cultural, económico y político. El gobierno paraguayo inició entonces, su campaña para atraer inmigrantes, en especial europeos, para renovar y de hecho transformar la sociedad paraguaya; llegando así, un contingente de italianos, argentinos, españoles, franceses, brasileños, portugueses, alemanes, uruguayos, austríacos, ingleses, entre otros, quienes fueron los primeros en abrir negocios e industrias varias, cambiando el tipo de vida cotidiana.El aporte de los inmigrantes en el Paraguay de fines de siglo XIX, fue muy importante, pues además de reactivar la economía, influyó en la construcción de una nueva sociedad y por lo tanto de una nueva cultura nacional. Abstract. The war of the Triple Alliance left Paraguayan society, culture, economy and politics destroyed. In order to regain its pre-war standing, the Paraguayan government embarked on a campaing to attract inmigrants, giving special attention to bring Europeans. This large contingent of italians, argentines, spaniards, french, brazilians, portugueses, germans, uruguayans, austrians, english among others opened small factories and businesses. These entrepreneurs shaped the rebuilding of Paraguayan society and hence contributed to a distinct National Culture.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Raquel Zalazar, Museo Etnográfico “Andrés Barbero”
Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Auxiliar de Etnohistoria Paraguaya en la carrera de Historia de la UNA. Secretaria del Museo Etnográfico “Andrés Barbero”
Publicado
2018-01-22
Como Citar
Zalazar, R. (2018). REGENERACIÓN1 DE LA SOCIEDAD PARAGUAYA: APORTE DE LOS INMIGRANTES (1870-1904). Dialogos, 9(2), 67 - 78. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/41397
Seção
Mesa Redonda