Modelos de construcción de lo masculino en la narrativa breve centroamericana (1970-2000)

  • Ruth Cubillo-Paniagua Universidad de Costa Rica

Resumo

En este trabajo se parte de la premisa de que los personajes literarios son sujetos ficcionales y, como tales, participan de las diversas dinámicas de interacción social; así, los personajes masculinos de los ocho cuentos centroamericanos aquí analizados, al igual que los hombres de carne y hueso que ellos representan, se construyen a partir de diversos modelos de masculinidades claramente identificados desde las teorías de género, en concreto desde los estudios sobre masculinidades, desde los cuales se aborda el corpus seleccionado. En esta investigación se analizan el modelo de masculinidad hegemónica y el modelo de masculinidad subordinada.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ruth Cubillo-Paniagua, Universidad de Costa Rica
Profesora catedrática, docente e investigadora de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, Directora del Posgrado en Literatura, Universidad de Costa Rica. Doctora en Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Publicado
2019-02-06
Como Citar
Cubillo-Paniagua, R. (2019). Modelos de construcción de lo masculino en la narrativa breve centroamericana (1970-2000). Dialogos, 23(1), 71-87. https://doi.org/10.4025/dialogos.v23i1.46320