Estrada para Piñango. Um pão estranho para comer em liberdade

Palavras-chave: ensaio etnográfico; Abacaxi; Mérida; Venezuela; filosofias de libertação.

Resumo

Com ferramentas de escriba etnográfico e caminhando em linha reta, tentei descer às raízes de Piñango, Mérida, Venezuela. Sete dias e noites em um terreno baldio onde pensar deixa você tonto. Caminhei confuso pelas filosofias de libertação. Me perguntando se realmente andei pelos caminhos que nomeio.  Quantas vezes perguntarei: Qual a essência e o futuro do nosso povo? Um homem passa com um lenço no ombro, outro treme de frio, tosse e cospe sangue... outros pedem um pão estranho para comer em liberdade. Escrevi mais do que é apropriado, em virtude da graça do ensaio curto e ficcional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jairo Portillo Parody, Universidad de Los Andes, Trujillo

 

charagato@gmail.com

http://orcid.org/0000-0002-9068-5669

+ (58)  414 5252156.

Licenciado en Educación - Universidad del Zulia (Venezuela). Master en Ciencias, Doctorado en Educación  (U.S.A).  Titular jubiloso activo Universidad de Los Andes (Venezuela).  Fundador del Laboratorio de Investigaciones Educativas Don Simón Rodríguez, miembro del Grupo de Investigación en Género y Sexualidad, miembro fundador del Grupo de Investigación de Estudios Culturales, miembro del  Instituto de Investigación José Witremundo Torrealba.  Unos desvanecidos, otros en vías (Situación país).  Forastero en mi propia tierra. Duro de leer: Niñas de Maíz,  Artesanas del Silencio, Piel de Escuela, Mal de escuela, Entre el Páramo y la Mar, Cubagua, Etnografía de La Terredad, Ironía Pedagógica, Gracias Paulo Freire, Hilandaras de Páramos…Ver: www.saber.ula.ve   Vanidad de vanidades: Galardonado por relatos visuales en fotografía, videos documentales y por programas de estímulo al investigador.  Pero ese no soy yo.  Dicen: Que soy hombre de mar y de montaña.  Que me han visto halar a tierra un tren de pesca y arriar ocho mulas de carga montado en una mula de silla.  Que me han visto sembrando agua en El Collado del Cóndor.  Que algo se me ha perdido por andar de saltamontes.  Ustedes saben el camino.  Para ir donde voy vengan conmigo.  El encierro se prolonga. 

 

Referências

BRICEÑO, José. ¡Qué es la filosofía? Mérida: La Casteíla, 2007.

BRICEÑO, José. Recuerdo y Respeto para el Héroe Nacional. Mérida: La Casteíla, 2011.

DUSSEL, Enrique. La Pedagogía Latinoamericana. Bogotá: Editorial Nueva América, 1980.

DUSSEL, Enrique. 1492. El encubrimiento del otro. Buenos Aires: Editorial Docencia, 2012.

MONTEJO, Eugenio. Algunas palabras. Caracas: Monteavila, 1976.

NIETZCHE, Friedrich. La gaya ciencia. Madrid: Editorial Edaf, 2002.

RULFO, Juan. Pedro Páramo. Bogotá: La Oveja Negra, 1983.

VALLEJO, César. La Rueda del hambriento. Bogotá: Ediciones El otro, el mismo, 2012.

SÉNECA, Lucio. Cartas morales a Lucilio (I). Madrid: Ediciones Orbis, 1984.

Publicado
2025-02-24
Como Citar
Portillo Parody, J. (2025). Estrada para Piñango. Um pão estranho para comer em liberdade. Dialogos, 28(3), 30-46. https://doi.org/10.4025/dialogos.v28i3.74226