EL PROCESO DE RESTAURACIÓN DE LA PLAZA DE CASA FORTE: UN JARDÍN HISTÓRICO DE ROBERTO BURLE MARX EN RECIFE, BRASIL

  • Joelmir Marques da Silva Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco.

Résumé

En la década de 1930 el jardín moderno fue creado por Roberto Burle Marx en Recife, Brasil y su primer proyecto fue lo de la Plaza de Casa Forte que fue reconocida como patrimonio cultural de Brasil y jardín histórico en el año de 2015. El proceso de restauración tuvo inicio en el año de 2011 y fue concluido en 2014 y que posibilitó el rescate de la esencia del proyecto paisajístico asociado a la diversidad de los ecosistemas. Por incluir seres vivos en su composición, la conservación de un jardín histórico tiene la complejidad y la dinámica del ciclo de vida. En la Plaza de Casa Forte, la falta de conservación proporcionó el cambio de la morfología y del carácter del paisaje. En este artículo se presenta el proceso de restauración de la Plaza de Casa Forte que fue desarrollada de acuerdo con la metodología del Laboratorio del Paisaje de la Universidad Federal de Pernambuco.

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.

Biographie de l'auteur

Joelmir Marques da Silva, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco.
Biólogo. Maestro en Diseño, Planificación y Conservación de Paisaje y Jardines e en Desarrollo Urbano. Canidacto a Doctor en Desarrollo Urbano. Investigador del Laboratorio del Paisaje de la Universidad Federal de Pernambuco.
Publiée
2016-12-31
Rubrique
Artigos