Tensiones entre espiritas, poder politico y catolicismo durante el periodo peronista en Argentina(1946-1953)

Palavras-chave: Espiritismo, Argentina, Peronismo, Esoterismo, Mediunidade

Resumo

Este artigo examina o interesse que o casal presidencial argentino, Juan Perón e Eva Duarte, demonstrou por suas simpatias por médiuns e videntes. A análise das fontes que confrontam inúmeras interpretações sobre a relação entre política e espiritismo serve de preâmbulo para contextualizar as tensões que afetaram o movimento espírita. O movimento espírita em geral e as sociedades kardecistas associadas à Confederación Espírita Argentina sofreram vários períodos de proscrição e perseguição por parte do governo Perón, mas houve simpatia pelos membros da Escuela Científica Basilio que organizaram eventos massivos e grande visibilidade pública no imprensa. Essas disputas produziram tensões no triângulo de interesses entre o Estado, a Igreja e o espiritismo argentino que levaram ao controle de suas atividades religiosas e culturais. Conclui-se que a política de saúde do peronismo buscou limitar e suprimir a influência das práticas charlatãs, algumas das quais por sua vez influenciadas pelas práticas e discursos do kardecismo, evidenciando seu potencial “perigo” para a saúde da comunidade.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alejandro Parra, Departamento de Humanidades / Posgrado en Historia, Universidad de San Andres, Buenos Aires Argentina

Psicólogo (UAI), Doctor en psicología (UCES) y psicoterapeuta en la práctica privada. Es profesor graduado en Psicología por la Universidad Abierta Interamericana de Buenos Aires, y docente adjunto e investigador universitario ORCID Open Researcher and Contributor ( http://orcid.org/0000-0001-7943-2794). Es consultado regularmente por diversos medios de prensa, grafica radial y TV, locales e internacionales. Durante quince años (1990-2004) fue editor de la Revista Argentina de Psicología Paranormal y desde 2006 del boletín electrónico Psi (E-Boletín Psi). Fue Presidente de la Parapsychological Association (período 2011-2013)

Referências

ALGRANTI, M. La religiosidad espírita y la búsqueda de nuevas experiencias de interacción con lo sagrado. Mitológicas, v. 22, 2007, p. 85-91.
ALGRANTI, M. Teorías etiológicas de la enfermedad y algunos principios terapéuticos en las prácticas de las Escuela Científico Basilio de Buenos Aires. Scripta Ethnologica, 29, 2007, p. 109-119.
ALGRANTI, M. La religiosidad espírita y la búsqueda de nuevas experiencias de interacción con lo sagrado. Mitológicas, v. 22, 2007, p. 85-91.
ANÓNIMO Acto Público de la Escuela Científica Basilio. La Idea, v. 31(361), 1954, p. 129
ANÓNIMO. Al Sr. Presidente Provisional de la Nación Argentina. La Idea, v. 33(378), 1955, p. 228.
BARRIO, I. Hora argentina y temas analíticos racionalistas. Buenos Aires: Edición del autor 1954
BERNARDES, M. El enigma. Buenos Aires: Guillermo Kraft 1951.
BESOKY, J.L. “En la patria de Perón, ni judío ni masón”: Aproximaciones a la cultura política de la derecha peronista en los años setenta. História e Cultura, v. 5, 2016, 199-223.
BIANCHI, S. Catolicismo y peronismo: La religión como campo de conflicto (Argentina, 1945-1955). Boletín Americanista, 44, 1994, 25-37.
BIANCHI, S. Historia de las religiones en Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2004.
BOSCA, R. La iglesia nacional peronista. Factor religioso y poder político. Buenos Aires: Sudamericana, 1997.
BUBELLO, J.P. “Jesús no es Dios!” versus “Jesús es Dios!”. Esoterismo occidental y política en Argentina espiritismo y catolicismo durante el peronismo (1946-1955). Historia Religiosa, v. 22(1), 2017, p. 35–55.
CAIMARI, L. Perón y la Iglesia católica: Religión, estado y sociedad en la Argentina (1943‐1955). Buenos Aires: Ariel, 1995.
CAIMARI, L. Perón y la Iglesia católica: Religión, estado y sociedad en la Argentina (1943-1955), Segunda edición. Buenos Aires: Emecé, 2010.
CAÑAS, J. El hombre sobrevive a la muerte. Buenos Aires: Betiles, 1979.
CICHERO, M. (1992). Apéndice 1: Correspondencia entre el Padre Hernán Benítez y el general Perón. En M. Cichero (Ed.) Cartas peligrosas. Buenos Aires: Planeta.
CONFALONIERI, O.D. Perón contra Perón. Buenos Aires: Antygua, 1956.
CRISTÓFORO POSTIGLIONI, L.M. & CORBANINI, M. Comunicado de Prensa de la Confederación Espiritista Argentina. La Idea, v. 35(439-440), 1961, p. 91-92.
CUCCHETTI, H.H. Religión, dislocación y política: El primer peronismo, entre el misticismo plebeyo y la iglesia peronista. En Sexta Jornada de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2004.
DAMONTE TABORDA, R. Ayer fue San Perón: Doce años de humillación argentina. Buenos Aires: Gure, 1955.
DAMONTE TABORDA, R. A dónde va Perón?: De Berlín a Wall Street. Buenos Aires: Ediciones de la Resistencia Revolucionaria Argentina, 1955.
DE LA TORRE, R. Netsa'ir: Relatos sobre la vida de un clarividente. Buenos Aires: Kier, 1963.
DI STEFANO, R. & ZANATTA, L. Historia de la Iglesia Argentina: Desde la conquista hasta fines del siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo, 2000.
CHIESA, C.L. El proyecto de Ley contra el espiritismo [respuesta a Virginio M. Filippo]. Constancia, v. 74(2932), 1951, p. 289-290.
COMASTRI, H. La política científica en el primer peronismo: Discursos e imaginarios sociales (1946-1955). Tesis de doctorado en Historia. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2015.
EDELMAN, N. Spiritisme et politique. Revue D'histoire du XIXe Siècle, v. 28, 2004, p. 149-161.
GREER, J.C. & PASI, M. Occult trajectories II: Modernism, esotericism, and politics. Amsterdam: University of Amsterdam, 2014.
ESCUELA CIENTÍFICA BASILIO Psicología Espiritual y Humana (conferencias) Tomo I, II y III. Buenos Aires: Escuela Científica Basilio, 1948
ESCUELA CIENTÍFICA BASILIO. Teoría y práctica de la ciencia espiritista: Libro de Auxiliares. Buenos Aires: Escuela Científica Basilio, 1945.
ESCUELA CIENTÍFICA BASILIO. Treinta y cinco años de vida institucional. Buenos Aires: Asociación Escuela Científica Basilio Editor, 1952.
ETCHECOPAR, M. Esquema de la Argentina. Buenos Aires: Ene Ediciones, 1956.
FERNÁNDEZ, J. Más allá de la cuarta dimensión. Buenos Aires: Constancia, 1963.
FILIPPO, V. El reinado de Satanás. Buenos Aires: Lista Blanca, 1949.
FILIPPO, V. Imperialismos y masonería. Buenos Aires: San José, 1967.
FRANCESCHI, G. Comentarios. A quien me confesaré ante los hombres. Criterio, Octubre 1950, p. 871.
GALASSO, N. Perón: Formación, ascenso y caída, 1893-1955. Buenos Aires: Colihue, 2005.
GATTO, S. Espiritismo polémico: Ataque al espiritismo por el Secretariado General de la Defensa Católica. Buenos Aires: Ateneo de Propaganda Espírita, 1954.
GIMENO, J. Eric Courtenay Luck: El psíquico “peronista.” Comunicaciones de Parapsicología, v. 42, 2004, 35-38.
GIMENO, J. Augusto Frin: Pionero de Domínico. Buenos Aires: Edición del Autor, 2006.
GIMENO, J.; CORBETTA, J.M. & SAVALL, F. Cuando hablan los espíritus: Historias del movimiento kardeciano en Argentina, Segunda edición. Buenos Aires: Antigua, 2014.
GIMENO, J.M. & PARRA, A. La parapsicología en el debate parlamentario argentino: Los proyectos de ley del diputado Sobrino Aranda. E-Boletin Psi, v. 14(2), 2019 [Recuperado de http://www.alipsi.com.ar/wp-content/uploads/E-BOLETIN-PSI_Vol.14_No2_Mayo_2019.html#tit1].
IRRIBARREN, C.J. Concepto social del espiritismo. Buenos Aires: Editorial Estrella de Paz, 1947.
LUCA DE TENA, T., CALVO, L. & PEICOVICH, E. Yo, Juan Domingo Perón: Retrato autobiográfico. Barcelona: Planeta, 1981.
LUCK, E. Mis impresiones sobre el espiritismo en la Argentina. Constancia, v. 51(2138), 1928, p. 565-567.
LUDUEÑA, G.A. Cosmologías y epistemologías en la Escuela Científica Basilio. Revista de Ciencia de las Religiones, v. 6, 2001, p. 67-77.
LUDUEÑA, G. Estudios sociales contemporáneos sobre el espiritismo argentino: Ciencia, religión e institucionalización del espíritu. Cultura & Religión, v. 6(1), 2013, 42-59.
LVOVICH, D. Entre la historia, la memoria y el discurso de la identidad: Perón, la comunidad judía argentina y la cuestión del antisemitismo. Revista de Ciencias Sociales, v. 37(24), 2007, p. 185-194.
MAGGI, I. Meditación, silencio, luz. Buenos Aires: Edición del Autor, 1964.
MALLIMACI, F., FORNI, F. & CÁRDENAS, L. Guía de la diversidad religiosa en Buenos Aires. Buenos Aires: Biblos, 2003.
MAIOLI, E. Status ciudadano y adscripción religiosa. Identificación religiosa y prácticas políticas de los miembros de la Asociación Testigos de Jehová en Argentina (AMBA, 2017-2018). In: Primer Congreso Internacional de Ciencias Humanas: Humanidades entre pasado y futuro. Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín, 2019.
MARESCO, M. Páginas de mi vida: Autobiografía. Buenos Aires: Edición del autor, 2006.
MARTÍNEZ, J. ¿El espiritismo… en el Luna Park? La Idea, v. 35(443-444), 1961, p. 250-252.
NALE, H.L. Fichero de Cultos. La Idea, v. 26(298-299), 1949, p. 58.
NETO, L. Getúlio, 1945-1954. Rio de Janeiro: Compahia das Letras, 2014.
OLMOS, P. Escuela Científica Basilio. In: F. FORNI & F. MALLIMACI, & L. CÁRDENAS, L. (Ed.). Guía de la Diversidad Religiosa de Buenos Aires. Buenos Aires: Biblos, 2003.
PAVÓN PEREYRA, E. Yo, Perón: La biografía. Buenos Aires: Sudamericana, 1981.
PAZ, H. J. Memorias: Vida pública y privada de un argentino en el siglo XX. Buenos Aires: Planeta, 1999.
QUEREILHAC, S. Cuando la ciencia despertaba fantasías: Prensa, literatura y ocultismo en la Argentina de entresiglos. Buenos Aires: Siglo XXI, 2016.
RASCOVSKY, A. La percepción interna y la percepción externa. En Sexto Congreso Argentino de Parapsicología. Buenos Aires: Conferencia inédita, 1986 [Recuperado de https://www.parapsicologiadeinvestigacion.com/testimonio-de-arnaldo-ravscovsky-sobre-luck.html].
REDACCIÓN. Movimiento espirita nacional y extranjero: El Fichero de Culto. La Idea, v. 26(301), 1949, p. 203-208.
REDACCIÓN. Sra. Eva Perón. La Idea, v. 29(340), 1952, p.177.
REIN, R. Más allá del crisol de razas: Los judíos argentinos, el peronismo y la lucha por un hogar multicultural. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, v. 59(222), 2014, p. 141-160.
RODRÍGUEZ MAMBY, L. Conversos espiritistas: fragmentación política en la Escuela Científica Basilio y la diversidad del pensamiento religioso. In: Noveno Congreso Argentino de Antropología Social. Misiones: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones, 2008.
SENHOLT, J.C. Radical politics and political esotericism: The adaptation of esoteric discourse within the radical right. In: E. ASPREM & K. GRANHOLM. Contemporary esotericism: Part 3 – Esoteric transfers (p. 244-264). London: Routledge, 2013.
SHARP, L. Secular Spirituality: Reincarnation and spiritism in the nineteenth-century France. Lanham, MD: Lexington Books, 2006.
ZANATTA, L. Perón y el mito de la nación católica: Iglesia y ejército en los orígenes del peronismo (1943-1946). Sudamericana: Buenos Aires, 1999.
Publicado
2023-03-13
Como Citar
Parra, A. (2023). Tensiones entre espiritas, poder politico y catolicismo durante el periodo peronista en Argentina(1946-1953). Revista Brasileira De História Das Religiões, 15(45). https://doi.org/10.4025/rbhranpuh.v15i45.66606