Perfil de los deficientes atendidos por el programa de salud de la família, del município de Guarapuava en el estado del Paraná
Resumen
Se trata de un estudio descriptivo de abordaje cuantitativo con el objetivo de caracterizar los deficientes atendidos por el Programa de Salud de la Familia (PSF) del municipio de Guarapuava, en el estado de Paraná, y de analizar algunas variables que caracterizan esta población. Fueron entrevistados 235 deficientes asistidos en las unidades básicas de salud por el PSF de la ciudad de Guarapuava, en el segundo semestre de 2006. El cuestionario aplicado contenía preguntas sobre identificación y la deficiencia presentada por el individuo. No hubo diferencia significativa entre los sexos y se observó la existencia de deficiencia en todas las franjas de edad. Los deficientes, en su mayoría, poseen baja escolaridad y baja renta. La deficiencia más común fue en consecuencia de problemas neurológicos (43,40%), seguida de deficiencia visual (12,34%), sordez (8,94%), amputación (8,51%), entre otras de menor predominancia (ortopédica, mental, mala formación).Gran parte de los deficientes usa algún tipo de dispositivo auxiliar, y la minoría (4,26%) recibe tratamiento fisioterapéutico. Se puede concluir que hay la necesidad de identificación de esos individuos, para que los mismos puedan ser amparados por políticas sociales y de salud, una vez que se encuentran desprovistos de sus derechos constitucionales.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-10-06
Cómo citar
Bim, C. R., Benato, B. S., & Vicentim, T. K. (2008). Perfil de los deficientes atendidos por el programa de salud de la família, del município de Guarapuava en el estado del Paraná. Ciência, Cuidado E Saúde, 6, 390-396. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i0.5335
Número
Sección
Articulo originale