RÉPLICA

  • Gerardo Oviedo
Palavras-chave: Nación, territorio, cultura hispanoamericana

Resumo

Tal como declaro en mi artículo, mi objetivo se limita a iluminar un momento interno en el despliegue del pensamiento historicista de José Luis Romero, en este caso asociado a la traza vitalista que en él dejara el influyente pensador Saúl Taborda. Razones de espacio y tratamiento me llevaron a no estribar mi exposición hacia los contextos de debate y la discusión de literatura secundaria. Entiendo por ello que llamar la atención sobre mi omisión a la polémica en torno a la “barbarie”, es tan adecuado como sería el invitarme a prolongarla en otras disputas, por caso la del mismo criollismo que el propio Juan Arrieta apunta, o bien de las contra-narrativas historiográficas “revisionistas” que aquél no menciona pero que son igualmente centrales en la misma década hasta la cesura del primer peronismo (de Ernesto Palacio a las derivas de FORJA), y que desde el punto de vista historiográfico, resultan harto decisivas. De todos modos admito la licitud de que las elecciones temáticas individuales y sus recortes analíticos siempre se sometan a requisitoria.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2018-01-18
Como Citar
Oviedo, G. (2018). RÉPLICA. Dialogos, 9(3), 51 - 52. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/41323
Seção
Mesa Redonda