La historiografía uruguaya sobre la Guerra de la Triple Alianza. Trayectos, tradiciones, ¿resignificaciones?

  • Tomás Sansón Corbo Universidad da Republica del Uruguay, Montevideo

Abstract

La Guerra del Paraguay (1864-1870) fue un evento de efectos perdurables en la geopolítica de los Estados de la cuenca del Plata. La polisemia nominativa utilizada para referirlo (Guerra de la Triple Alianza, Guerra del Paraguay, Guerra Grande, Guerra Guasú), refleja la falta de consenso hermenéutico entre los investigadores y las incomodidades políticas e ideológicas que provoca su evocación. En este artículo pretendemos efectuar un balance de la historiografía uruguaya sobre el conflicto. Proponemos para ello: a) una reseña sucinta de los relatos elaborados entre 1870 y la década de 1970; b) una valoración crítico-analítica de la producción más reciente.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2016-10-08
How to Cite
Corbo, T. S. (2016). La historiografía uruguaya sobre la Guerra de la Triple Alianza. Trayectos, tradiciones, ¿resignificaciones?. Dialogos, 19(3), 955-979. Retrieved from https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/33726
Section
Mesa Redonda