El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950

  • Fernando J. Remedi UNC, Córdoba

Resumen

En el contexto de los cambios producidos en la historia social escrita en América Latina en las últimas décadas, se consideran críticamente los artículos de Cecilia Allemandi, Graciela Queirolo y Víctor Rocha Monsalve que abordan el trabajo de las mujeres en Buenos Aires y Santiago de Chile en el servicio doméstico, la administración y algunos sectores del comercio y del transporte público dentro del proceso de modernización de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Luego se introducen algunas reflexiones teórico-metodológicas acerca de la historia social contemporánea y sus relaciones con la historia cultural.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2017-03-15
Cómo citar
Remedi, F. J. (2017). El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950. Dialogos, 16(2), 487-508. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/36143
Sección
Mesa Redonda