LA AFIRMACIÓN DEL NOSOTROS Y LA FORMACIÓN ESTÉTICA, EN EL ARIEL DE JOSÉ ENRIQUE RODÓ

  • Fernán Gustavo Carreras Universidad Nacional de Santiago del Estero

Résumé

El excelente trabajo Ariel y la Formación Estética de José Di Marco se concentra en “la importancia que Rodó le adjudica a la formación estética como elemento central de su programa para la juventud”. Apoya su análisis en dos premisas: la primera, señala que el texto de Rodó, constituye él mismo una recepción de nociones, categorías y marcos conceptuales elaborados con anterioridad. La segunda indica que los postulados que caracterizan lo que Rodó denomina “la cultura de los sentimientos estéticos” funcionan como soportes teórico-políticos de lo que algunos autores contemporáneos llaman “ideología estética”.

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.

Biographie de l'auteur

Fernán Gustavo Carreras, Universidad Nacional de Santiago del Estero
Profesor Doctor en Filosofia. Universidad Nacional de Santiago del Estero – Argentina.
Publiée
2018-01-20
Comment citer
Carreras, F. G. (2018). LA AFIRMACIÓN DEL NOSOTROS Y LA FORMACIÓN ESTÉTICA, EN EL ARIEL DE JOSÉ ENRIQUE RODÓ. Dialogos, 10(1), 43 - 53. Consulté à l’adresse https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/41374
Rubrique
Mesa Redonda