La enajenación de los oficios del cabildo Corrientes y su vinculación con la configuración del grupo de la élite capitular (desde mediados del siglo XVIII hasta los últimos años de la época colonial) - doi: 10.4025/dialogos.v19i2.1010

  • Fernando Ariel Pozzaglio Universidad Nacional del Nordeste

Resumen

Durante el periodo 1742 y 1810, varios fueron los vecinos que adquirieron en propiedad un oficio capitular o de preeminencia. A diferencia de los años anteriores, en este, los propietarios lograron ser confirmados por el rey en sus oficios, lo que le permitió desempeñarse en él por un mayor tiempo y, en algunos casos, renunciar en favor de un tercero. El grupo social de los ganaderos logró acaparar y mantenerse en los puestos del ayuntamiento correntino en virtud de los recursos económicos adquiridos mediante la explotación de esta actividad económica que comenzaba a ingresar lentamente en la etapa de auge.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fernando Ariel Pozzaglio, Universidad Nacional del Nordeste
Licenciado en Historia por la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Argentina. Becario doctoral de Conicet, Argentina.
Publicado
2016-10-08
Cómo citar
Pozzaglio, F. A. (2016). La enajenación de los oficios del cabildo Corrientes y su vinculación con la configuración del grupo de la élite capitular (desde mediados del siglo XVIII hasta los últimos años de la época colonial) - doi: 10.4025/dialogos.v19i2.1010. Dialogos, 19(2), 465-486. Recuperado a partir de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/33764
Sección
Mesa Redonda