LA PEQUEÑA CIUDAD ANCLADA EN EL AGRONEGOCIO: TRANSFORMACIONES SOCIOESPACIALES EN EL MUNICIPIO DE CRISTALINA, GO

  • Letícia Del Grossi Michelotto
  • Fernando Luiz Araújo Sobrinho
Palabras clave: Agronegocio, pequeña ciudad, reestructuración productiva, calidad de vida,

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo analizar las transformaciones socioespaciales y económicas del municipio de Cristalina, GO con base en la reestructuración productiva del campo y su materialización en la dinámica urbana de una ciudad pequeña. En la ciudad de Cristalina con una población de 53 mil habitantes (IBGE, 2015), se destaca por la intensa y moderna producción agrícola, configurándose como la mayor área irrigada de América Latina, De ser un importante entroncamiento vial entre las carreteras BR 040 y BR 050 característica esencial para el flujo de la producción. Desde la década de 1990, el fortalecimiento de las actividades ligadas al agronegocio provocó transformaciones espaciales tanto en la ciudad, cuanto en el campo. Para comprender estas transformaciones, la investigación se organizó en dos partes. En la primera, se discutieron aspectos sobre la ocupación agrícola de los cerrados y algunas cuestiones conceptuales sobre ciudad, campo y técnica. En la segunda parte, el eje central fue la dinámica socioespacial y económica del municipio de Cristalina, además de los aspectos metodológicos que guiaron ese trabajo. Para el estudio de las formas espaciales y sus funcionalidades, se realizaron trabajos preliminares de campo en la ciudad a fin de identificar elementos urbanos relacionados a la dinámica del agronegocio como la especialización del comercio y apertura de nuevos frentes de expansión urbana. Para comprender la evolución demográfica y características del mercado de trabajo y desarrollo económico, se analizaron datos censales de 2000 y 2010, indicadores económicos y sociales como PIB, IDH. También se analizaron datos referentes a la calidad de vida urbana como acceso a la salud, educación y saneamiento básico. Como resultados, concluimos que a pesar de que el agronegocio es la principal actividad económica del municipio, responsable del aumento del PIB per cápita e ingresos totales, ese tipo de crecimiento no ha reflejado expresamente en mejoras en la calidad de vida urbana, como asistencia a la salud, saneamiento básico Y educación. Para concluir, ese trabajo es un estudio preliminar sobre el papel de la reestructuración productiva del agronegocio y los rebatimentos económicos y sociales en el municipio de Cristalina, GO y, en el futuro, la investigación será profundizada con el fin de comprender mejor esa relación entre el modo de producción agrícola y, sus consecuencias en la dinámica urbana de pequeños centros.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Letícia Del Grossi Michelotto
Doutoranda pela Universidade de Brasília.
Fernando Luiz Araújo Sobrinho
Professor do Departamento de Geografia da Universidade de Brasília.
Publicado
2017-07-13
Sección
Artigos