ALFABETIZACIÓN CARTOGRAFÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA - CONOCIMIENTO X PRÁCTICA

  • Danieli Cristina Cassuli UNIGUAÇU - FAESI
  • Raniere Garcia Paiva
Palabras clave: Alfabetización Cartográfica, Cartografía escolar, Geografía

Resumen

Dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la geografía, la cartografía se muestra como una ciencia auxiliar importante, ya que a través de un mapa se puede compilar datos e información de una determinada área geográfica, expresando visualmente. Por lo tanto, está destinada a la geografía como asignatura escolar realizar la alfabetización cartográfica necesaria de los estudiantes, para leer y interpretar mapas. El objetivo es verificar el conocimiento cartográfico construido en la escuela primaria y el uso de actividades basadas en la cartografía escolar, aclarando los conocimientos necesarios para producir mapas cartográficos. En este estudio se encontró que se convierte en un gran desafío para los maestros que trabajan con la gran diversidad presentado por los alumnos, ya que este proceso también se desarrolla a partir de la relación entre los alumnos y su entorno. Por otra parte, hay diferencias y dificultades en este proceso, que van desde la falta de conocimiento por parte del profesor, hasta el mal uso de los mapas para la edad del estudiante y a el proposito de la escuela, los estudiantes tienen conocimiento de la cartografía, pero tan poco organizado. La cartografía escolar se presenta como eficaz ayuda en el proceso de alfabetización cartográfica al permitir una interfaz entre la cartografía, geografía y educación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-06-25
Sección
Artigos