Cementerio: lugar de memoria y museo al aire libre. Educación patrimonial en el ámbito escolar

  • Jenny González Muñoz PPGH/UPF
Palavras-chave: Educación patrimonial, cementerio, arte, historia

Resumo

El presente artículo pertenece a una propuesta en desarrollo, expresado con el objetivo de mostrar la importancia de incluir en la escuela el estudio del cementerio como lugar de memoria y museo al aire libre que permita comprender perspectivas del arte y simbolismo como sentido de pertenencia social hacia su salvaguarda, conservación y preservación. La metodología cualtitativo-interpretativa con observación directa, apoyo fotográfico y documental aborda el rol protagónico del cementerio como espacio común cultural, lugar de memoria (tomando las palabras de Pierre Nora) que busca recordar al que murió en los que viven, para su perpetuidad. Narra el desarrollo social de la localidad a la que pertenece desde monumentos memoriales susceptibles a ser admirados y estudiados contribuyendo al impulso de la salvaguarda, conservación y preservación del patrimonio cultural material, siendo la educación en la escuela elemento de sensibilización hacia el cementerio como lugar de la identidad de sus habitantes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jenny González Muñoz, PPGH/UPF
Cursante PNPD-Capes, Postdoctorado en Historia por la Universidad de Passo Fundo, Brasil. Doctora en Cultura y Arte para América Latina y El Caribe, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela. Magister en Memoria Social y Patrimonio Cultural, Universidad Federal de Pelotas, Brasil, con beca en Demanda Social – Capes. Docente e investigadora en cultura material e inmaterial, arqueología, estudios de las religiones, desde al ámbito interdisciplinar.
Publicado
2017-08-10
Como Citar
Muñoz, J. G. (2017). Cementerio: lugar de memoria y museo al aire libre. Educación patrimonial en el ámbito escolar. Revista Brasileira De História Das Religiões, 10(29), 121-138. https://doi.org/10.4025/rbhranpuh.v10i29.37212
Seção
CHAMADA TEMÁTICA