Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino

  • Omar Acha Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Abstract

El Estado argentino de inicios del siglo veinte se hallaba en un momento de consolidación y extensión en la sociedad en proceso de cambio. Uno de sus aspectos más relevantes consistió en el desarrollo de instrumentos y discursos para responder a la “cuestión social”. En este artículo se reconstruye la acción y opiniones de una inspectora del Departamento Nacional del Trabajo especializada en el trabajo femenino y activista católica, Celia Lapalma de Emery. Se muestra con ello las diferentes opciones culturales respecto del trabajo, y particularmente del trabajo femenino, en el seno de las instituciones estatales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Omar Acha, Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Historiador, doctor por la Universidad de Buenos Aires y la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (Francia). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), docente en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. E-mail: omaracha@gmail.com.
Published
2014-05-10
How to Cite
Acha, O. (2014). Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino. Revista Brasileira De História Das Religiões, 7(19), 31-45. https://doi.org/10.4025/rbhranpuh.v7i19.23734
Section
ARTIGOS LIVRES