Las leyes laicas y la Iglesia Católica en los territorios del interior argentino (1884-1920)

  • Ana María T. Rodríguez Universidad Nacional de La Pampa – Argentina

Abstract

En este artículo investigamos aspectos de la religión en el interior argentino, de manera concreta del Territorio Nacional de la Pampa, desde la última década del siglo XIX hasta los años treinta del siglo XX. Analizamos los múltiples lugares ocupados por la religión, en una “sociedad en formación”, construida sobre el desmembramiento de la sociedad indígena y repoblada por migrantes internos y de origen europeo. En este artículo analizamos la implementación de las denominadas “leyes laicas” a la luz de la problemática de la secularización, interpretada como reacomodamiento permanente, y de la laicidad como expresión de la secularización en el ámbito institucional de las relaciones entre la Iglesia, el Estado y la sociedad civil -todos en construcción-. La particularidad del caso se que focaliza en una sociedad que nació plural, a diferencia de zonas de antigua colonización, donde existía un sustrato católico plurisecular.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ana María T. Rodríguez, Universidad Nacional de La Pampa – Argentina
Doctora en Historia. Directora del Proyecto de Investigación: Religión, sociedad civil y esfera pública en los territorios nacionales argentinos (1884-1955) - Proyectos Orientados a la Investigación Regional (POIRe), Instituto de Estudios Socio Históricos, Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas- Universidad Nacional de La Pampa – Argentina.
How to Cite
Rodríguez, A. M. T. (1). Las leyes laicas y la Iglesia Católica en los territorios del interior argentino (1884-1920). Revista Brasileira De História Das Religiões, 7(19), 71-90. https://doi.org/10.4025/rbhranpuh.v7i19.23986
Section
ARTIGOS LIVRES