<b>Realismo científico hoy: a 40 años de la formulación del Argumento del No-Milagro

  • Bruno Borge Universidad de Buenos Aires - ANPCyT

Resumo

En 1975 Hilary Putnam plasmó en unas pocas líneas una intuición de larga data acerca del estatus epistémico de las teorías científicas. Dichas líneas son casi universalmente reconocidas como la primera formulación explícita del Argumento del No-Milagro (ANM). Durante los 40 años trascurridos desde entonces, el debate sobre el Realismo Científico se transformó en uno de los tópicos centrales de la filosofía de las ciencias. La plausibilidad del ANM fue defendida o cuestionada mediante múltiples estrategias, y nuevos argumentos alimentaron una polémica que aún hoy sigue vigente. El objetivo de este trabajo es brindar un panorama general de la disputa, para luego abordar críticamente algunos de los aportes más recientes al debate contemporáneo.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Bruno Borge, Universidad de Buenos Aires - ANPCyT

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, doctorando en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y becario doctoral de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Adscripto a la cátedra de Filosofía de las Ciencias en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), se desempeña además como docente de Introducción al Pensamiento Científico y Metodología de las Ciencias Sociales en el Ciclo Básico Común (UBA). Ha publicado una decena de artículos en revistas internacionales especializadas y forma parte de dos grupos de investigación (dirigidos por la Dra. Nélida Gentile y el Dr. Rodolfo Gaeta) sobre temas de filosofía de la ciencia. Sus áreas de trabajo son el debate Realismo/Antirrealismo Científicos y el Realismo Estructural.

Publicado
2015-07-01
Como Citar
Borge, B. (2015). <b&gt;Realismo científico hoy: a 40 años de la formulación del Argumento del No-Milagro. Acta Scientiarum. Human and Social Sciences, 37(2), 221-233. https://doi.org/10.4025/actascihumansoc.v37i2.26933
Seção
Filosofia da Ciência