<b>Realismo científico y entidades inconsistentes. Críticas a la metafísica de Colyvan

  • Matías Alejandro Guirado Universidad de Buenos Aires

Resumo

Según Mark Colyvan, algunos desarrollos científicos maduros (en particular: la cosmología newtoniana, la oceanografía descriptiva, el cálculo temprano y la teoría cuántica de Dirac) contienen presupuestos contradictorios, los cuales habilitan prima facie la adopción de un realismo naturalizado de entidades inconsistentes. Un aspecto exótico del planteo de Colyvan es la pretensión de que el realismo en cuestión emana de la aplicación de los parámetros de evaluación de teorías involucrados en la epistemología de Quine. Si bien esta pretensión es altamente controversial, no será analizada en el presente trabajo. Mi intención es, simplemente, mostrar que las teorías comprometidas en el análisis de Colyvan no exhiben las propiedades requeridas para promover una metafísica de entidades contradictorias filosóficamente respetable. Las tesis que defiendo al respecto son: (i) que la cosmología newtoniana y la oceanografía descriptiva no envuelven elementos genuinamente inconsistentes y (ii) que las inconsistencias presentes en el cálculo temprano y la teoría cuántica de Dirac respectivamente manifiestan una eficacia metodológica lo suficientemente endeble como para que su empleo no demande racionalmente una cobertura realista.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Matías Alejandro Guirado, Universidad de Buenos Aires
Docente de Introducción al Pensamiento científico en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires.
Publicado
2015-07-01
Como Citar
Guirado, M. A. (2015). <b&gt;Realismo científico y entidades inconsistentes. Críticas a la metafísica de Colyvan. Acta Scientiarum. Human and Social Sciences, 37(2), 187-195. https://doi.org/10.4025/actascihumansoc.v37i2.27157
Seção
Filosofia da Ciência