Vigilancia y monitoreo de las aguas que bordean ciudades: mirada del profesional de enfermería sobre la realidad local
Palabras clave:
Vigilancia, Salud Pública, Salud Ambiental, Enfermería.
Resumen
Este estudio identificó la presencia de microorganismos potencialmente patogénicos existentes en las aguas que bordean una ciudad al sur de Brasil. Fue realizado un estudio descriptivo, donde fueron recolectadas muestras de agua en 12 puntos y en momentos preestablecidos en los años de 2004 y 2005. En cada muestra se procedió la identificación de enterobacterias y parásitos potencialmente patógenos de interés humano. En el análisis estadístico fue utilizado para calcular las frecuencias absolutas y relativas de los datos obtenidos. Fue realizado también el levantamiento de informaciones correlacionadas de los sistemas de información en salud al nivel local para determinados agravios a la salud ocurridos de 2000 hasta el primer semestre de 2009. El agua estudiada presenta niveles significativos de enterobacterias y parásitos potencialmente nocivos para la población. Aunque no haya ningún estudio de correlación directa, el sistema de informaciones hospitalarias presenta caso de internación debido a enfermedades relacionadas con dicha exposición, tornando necesarias medidas de monitoreo para determinados agravios, destacando el profesional enfermero como elemento importante entre los que deben presentar contribuciones que posibiliten modos de operar este monitoreo, produciendo y distribuyendo las acciones de salud con una mirada hacia la realidad y el cotidiano.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-27
Cómo citar
Costa, C. F. S. da, & Sassi, R. A. M. (2013). Vigilancia y monitoreo de las aguas que bordean ciudades: mirada del profesional de enfermería sobre la realidad local. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(3), 472-480. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i3.20258
Número
Sección
Articulo originale