La família vivenciando el cuidado del paciente neuroquirúrgico: necesidades y expectativas delante a ese cuidado

  • Neide Silva Knihs UNIVILLE
  • Selma Cristina Franco UNIVILLE
Palabras clave: Familia, Relaciones profesional/familia, Lesión cerebral crónica.

Resumen

A pesar de las políticas de atención a la salud incentivaren actualmente el cuidado domiciliar a los pacientes con enfermedades crónicas, gran parte de las familias asumen el papel de cuidadora sin estar debidamente preparada, enfrentando así, varias dificultades, empeoradas por la baja inserción social. El objetivo de este estudio fue conocer como la familia vivencia esta situación al cuidar de un paciente especial crónico, el neuroquirúrgico. Utilizando métodos cualitativos y enfoque metodológico, el estudio fue realizado en el sector de neurología de un hospital filantrópico, entre familiares cuidadores que fueron acompañados y entrevistados durante la internación, y posteriormente en el domicilio. Del análisis de las declaraciones surgieron cuatro categorías empíricas: viviendo el universo de la enfermedad; la comunicación con el equipo de salud: espacio de técnica y de internación; entre el dolor y la esperanza: el lenguaje de los sentimientos y la reconstrucción del cotidiano. Los hallazgos muestran la promoción de la autonomía de los cuidadores y la necesidad de articulación entre los diversos servicios de salud arrollados en la atención.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-26
Cómo citar
Knihs, N. S., & Franco, S. C. (2008). La família vivenciando el cuidado del paciente neuroquirúrgico: necesidades y expectativas delante a ese cuidado. Ciência, Cuidado E Saúde, 4(2), 139-148. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v4i2.5223
Sección
Articulo originale