El enfermero y la estrategia salud de la familia: desafíos para coordinar al equipo multiprofesional

  • Regina Stella Spagnuolo
  • Carmen Maria Casquel Monti Juliani
  • Wilza Carla Spiri
  • Silvia Cristina Mangini Bocchi
  • Sueli Terezinha Ferreira Martins
Palabras clave: Enfermería, Programa Salud de la Familia, Gerencia, Liderazgo, Trabajo en Equipo.

Resumen

Este artículo pretende comprender el rol del enfermero en el ejercicio de la coordinación de un equipo en la Estrategia Salud de la Familia (ESF), en relación a las competencias y habilidades practicadas y desarrolladas en su cotidiano de trabajo y a las dificultades para ejercer esa función en la percepción de esos profesionales. Los datos - recolectados a través de grupo focal y sometidos al análisis de contenido - evidenciaron cinco categorías temáticas: 1) el contexto de la coordinación de equipos multidisciplinarios en la Estrategia Salud de la Familia; 2) factores que intervienen en el cotidiano del trabajo en la ESF; 3) conflictos vividos en la interfaz entre el trabajo en equipo y la coordinación central en la ESF; 4) dificultades de la población delante del nuevo modelo de atención coordinado por el enfermero; y 5) la competencia sentida en el ejercicio del liderazgo en coordinar a los equipos multidisciplinarios. Este estudio señaló la necesidad de crear espacios formales para discusión de las principales dificultades encontradas por las enfermeras coordinadoras de equipos multiprofesionales, como por ejemplo, la función de coordinar a los equipos multiprofesionales, la sobrecarga de trabajo, la sobreposición de tareas y la falta de capacitación. El estudio señala aun que los equipos han sido evaluados según la lógica de organización de su trabajo por productividad y no por la calidad de sus acciones, lo que los lleva a sentirse desvalorados profesionalmente. Destacaron el conocimiento técnico y científico como una competencia importante entre otras competencias vinculadas a las prácticas relacionales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Regina Stella Spagnuolo
Enfermeira, Dra em Saúde Coletiva (UNESP). Docente do Departamento de Enfermagem da Faculdade de Medicina de Botucatu - UNESP.
Carmen Maria Casquel Monti Juliani
Enfermeira, Dra em Enfermagem (EEUSP). Docente do Departamento de Enfermagem da Faculdade de Medicina de Botucatu – UNESP.
Wilza Carla Spiri
Enfermeira, Dra em Enfermagem (EEUSP). Docente do Departamento de Enfermagem da Faculdade de Medicina de Botucatu - UNESP.
Silvia Cristina Mangini Bocchi
Enfermeira, Dra em Enfermagem (EEUSP). Docente do Departamento de Enfermagem da Faculdade de Medicina de Botucatu - UNESP.
Sueli Terezinha Ferreira Martins
Psicóloga, Dra em Psicologia Social (PUCSP). Docente do Departamento de Neurologia, Psicologia e Psiquiatria e Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva, Faculdade de Medicina de Botucatu – UNESP.
Publicado
2013-03-05
Cómo citar
Spagnuolo, R. S., Juliani, C. M. C. M., Spiri, W. C., Bocchi, S. C. M., & Martins, S. T. F. (2013). El enfermero y la estrategia salud de la familia: desafíos para coordinar al equipo multiprofesional. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(2), 226-234. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i2.10445
Sección
Articulo originale