El embarazo y la maternidad en la vida de mujeres después del diagnóstico de HIV/SIDA
Resumen
El número de casos de mujeres embarazadas VIH-positivas en Brasil fue de 54.218 entre 2000 y 2010. El embarazo en el contexto del VIH/SIDA es permeado por dilemas. Así, este estudio investigó el tema desde la perspectiva de mujeres con VIH/SIDA con el objetivo de comprender los significados atribuidos a la maternidad por mujeres después del conocimiento del VIH/SIDA. Este estudio es de abordaje cualitativo, siguiendo los presupuestos de la Investigación Social y fue desarrollado en una institución no gubernamental en Goiânia-GO, a través de entrevista semiestructurada. Participaron diez mujeres con VIH/SIDA que se quedaron embarazadas después del descubrimiento de la enfermedad. Para el análisis utilizamos el método de interpretación de Sentidos, obteniendo las siguientes categorías: Actitudes diferenciadas; Reconstrucción del universo femenino; y Cuidarse para vivir. En general, la maternidad posibilitó replantear sus vidas en el sentido de promover cambios en la visión de mundo y de comportamiento con el fin de ser ejemplos para sus hijos. Por lo tanto, constatamos que el significado de la maternidad para la mujer con VIH/SIDA está rodeado por sentimientos de autonomía y el niño es sinónimo de esperanza para la reconstrucción de su trayectoria.