Percepciones del equipo de enfermería en la atención a víctimas de violencia
Palabras clave:
Enfermería, Atención de Enfermería, Violência, Serviços Médicos de Urgência.
Resumen
La violencia se constituye un problema que presenta elevados números de morbimortalidad en todo el mundo y causa un gran impacto en el proceso de trabajo de los equipos de enfermería, que conviven diariamente con atenciones de esa naturaleza. El presente estudio consiste en una investigación de naturaleza cualitativo-descriptiva hecha con el objetivo de identificar la percepción del equipo de enfermería sobre el cuidado a las víctimas de violencia. El grupo de estudio se constituyó de doce integrantes del equipo de enfermería de un hospital público universitario del municipio de Curitiba - Paraná. Los datos fueron recogidos en el período de agosto a octubre de 2008, a través de una entrevista semiestructurada. Para analizar los datos se utilizó el análisis de contenido, y de la modalidad temática emergieron tres categorías: 1) Definición de la violencia; 2) Ocultación de la violencia; 3) Cuidado a la víctima. El estudio reveló que la gran demanda ocasionada por los variados perfiles de violencia ha influenciado directamente la calidad de los servicios prestados, y, mientras algunos profesionales relatan el sentimiento de placer en trabajar en el hospital de urgencias, otros se sienten estresados y sobrecargados en ese sector.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-01-04
Cómo citar
Chuz, J. C., Mantovani, M. de F., Ulbrich, E. M., & dos Reis, B. K. (2012). Percepciones del equipo de enfermería en la atención a víctimas de violencia. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(2), 284-289. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i2.10968
Número
Sección
Articulo originale
















