Procesos familiares en el contexto del trastorno mental: un estudio sobre las fuerzas de la familia
Palabras clave:
Familia, Salud Mental, Relaciones Familiares, Salud de la Familia, Enfermería.
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo identificar las fuerzas que capacitan a las familias de las personas con trastorno mental a lidiar positivamente con las exigencias impuestas por la convivencia diaria con ese trastorno. Se trata de una investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria, desarrollada con seis familias usuarias de un Centro de Atención Psicosocial. Los datos fueron recogidos entre diciembre de 2009 y abril de 2010, a través de entrevista semiestructurada. Los resultados apuntaron como fuerzas de la familia: el tiempo compartido en familia, el afecto, los conocimientos acumulados por la familia en la convivencia con su familiar con trastorno mental, la iglesia y el CAPS. Con base en esos resultados, se concluye que: la fuerza de la familia se manifiesta en el microcontexto y en otros ambientes en los cuales la familia interactúa; ella posee potencialidades que, al ser movilizada, la torna competente para tratar con las dificultades del cotidiano; los enfermeros pueden identificar y movilizar las potencialidades familiares, por ser los profesionales que están mas próximos de las familias.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-07-02
Cómo citar
Dias, A. B., & Silva, M. R. S. da. (2011). Procesos familiares en el contexto del trastorno mental: un estudio sobre las fuerzas de la familia. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(4), 791-798. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i4.12047
Número
Sección
Articulo originale