Humanización de la atención a la puérpera: concepciones de los profesionales de la enfermería en un hospital público
Palabras clave:
Humanización de la Atención, Período Posparto, Enfermería.
Resumen
El estudio analiza concepciones sobre la humanización de la atención de mujeres en el puerperio, de trabajadoras de la enfermería de un hospital público universitario de Cuiabá, Mato Grosso. Consiste en una investigación cualitativa, descriptiva-exploratoria, con la participación de nueve agentes de enfermería. Fueron realizadas entrevistas semiestructuradas entre marzo y mayo de 2010 y análisis temático de contenido del material recogido. La humanización de la asistencia a la puérpera es concebida como relaciones basadas en el respeto; prácticas de orientación a la mujer y a su familia para el cuidado del recién nacido; escucha y abordaje amplio de las necesidades de salud y necesidades propias de las mujer. Se juzga que la humanización de la atención en la institución es dificultada por deficiencia en la infraestructura; resistencia y falta de preparación del equipe; falta de apoyo de gestión hospitalaria y el hecho de que la población desconozca sus derechos. La incorporación de prácticas humanizadas de atención a la puérpera en conformidad con la política nacional de humanización aún es un reto para las instituciones y para los trabajadores de la enfermería.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-07-02
Cómo citar
Corrêa, Áurea C. de P., Arruda, T. M., Mandú, E. N. T., Teixeira, R. C., & Arantes, R. B. (2011). Humanización de la atención a la puérpera: concepciones de los profesionales de la enfermería en un hospital público. Ciência, Cuidado E Saúde, 9(4), 728-735. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v9i4.13825
Número
Sección
Articulo originale
















