Instrumento para evaluación participativa local del pro-salud

  • Lília Marques Simões Rodrigues UFF
  • Claudia Mara Melo Tavares UFF
Palabras clave: Sistema Único de Salud, Salud de la Familia, Educación en Enfermería, Evaluación.

Resumen

El Programa Nacional de Reorientación de la Formación Profesional en Salud, Pro-Salud, tiene como objetivo la aproximación de la universidad a los servicios públicos de salud. En el curso de Enfermería de la USS (Universidad Severino Sombra) - Vassouras, Rio de Janeiro, el Pro-Salud fue implantado en 2007, lo que amplió la inserción del estudiante graduado en el contexto de la Estrategia Salud de la Familia. Hoy los estudiantes de Enfermería realizan prácticas en 100% de las Unidades de Salud de la Familia del municipio de Vassouras. El objetivo del artículo fue discutir el proceso de evaluación local de las actividades propuestas en el primer año de implantación del Pro-Salud Enfermería basada en un instrumento específico desarrollado por las autoras del presente estudio. Se trata de un relato de experiencia, utilizando el monitoreo de proyecto basado en la evaluación participativa. Fue percibido un aumento progresivo en el número de participantes en las acciones propuestas por el Pro-Salud; una mejoría en el proceso de integración docente-asistencial y un alcance parcial de las metas propuestas. Se concluye que el Pro-Salud amplió la participación del servicio en la formación de los estudiantes de Enfermería, colaborando con su compromiso de fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Claudia Mara Melo Tavares, UFF
Possui graduação em Enfermagem pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (1989), mestrado em Educação (Currículo) pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (1995) e doutorado em Enfermagem pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (1998). Atualmente é professor titular da Universidade Federal Fluminense, e coordenadora adjunta do Mestrado Profissional em Enfermagem Assistencial da EE/UFF. É membro do Conselho Editorial das seguintes revistas: Revista Brasileira de Enfermagem, Escola Anna Nery-Revista de Enfermagem, Ciência, Cuidado e Saúde e Online Brazilian journal of nursing. Tem experiência na área de Enfermagem e Saúde Coletiva, com ênfase em Saúde Mental e formação e ensino de profissionais de saúde, atuando principalmente nos seguintes temas: saúde mental, cuidado de enfermagem, atenção psicossocial, arteterapia, enfermagem psiquátrica e educação. Currículo Lattes
Publicado
2013-04-02
Cómo citar
Rodrigues, L. M. S., & Tavares, C. M. M. (2013). Instrumento para evaluación participativa local del pro-salud. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(3), 605-612. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i3.14337
Sección
relatos