Señales y síntomas de mielodepresión por quimioterapia en el domicilio, entre portadoras de cáncer ginecológico
Palabras clave:
Quimioterapia, Médula Ósea, Enfermería Encológica, Visita Domiciliaria.
Resumen
La toxicidad hematológica decurrente del tratamiento de quimioterapia engloba la leucopenia, trombocitopenia/plaquetopenia, la anemia, la depresión de la médula ósea. El objetivo fue identificar señales y síntomas de depresión de médula ósea entre portadoras de cáncer ginecológico y de mama, decurrentes del tratamiento de quimioterapia en el domicilio. Estudio cuantitativo, descriptivo, exploratorio, transversal y prospectivo. La identificación de las pacientes fue realizada en el hospital y la visita domiciliaria fue realizada durante el tratamiento. Fueron acompañadas 30 pacientes, residentes en el municipio, presentando edad entre 18 y 71 años (media de 51,10); 46,6% presentaban cáncer de mama, 33,3% de cuello uterino, 16,6% de ovario y 3,33% de endometrio. Entre las 30 entrevistadas, 86,6% relataron flaqueza/cansancio, 60% dispnea y 23,3% taquicardia. Entre estas, 50% presentaron anemia. En el estudio 53,3% de las pacientes refirieron algún proceso infeccioso. Se observó que 10% presentaron sangramiento. La asistencia de enfermería especializada, individualizada, holística y extendida al domicilio facilita para la disminución de los efectos colaterales de la quimioterapia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-06
Cómo citar
Pozer, M. Z., Silva, T. A. da, Regino, P. A., Fernandes Junior, P. C., & Silva, S. R. da. (2013). Señales y síntomas de mielodepresión por quimioterapia en el domicilio, entre portadoras de cáncer ginecológico. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(2), 336-342. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i2.14984
Número
Sección
Articulo originale