Necesidades y cuidados en el postparto en la visión de trabajadores de la salud de la familia
Resumen
La presente investigación estudia percepciones de trabajadores de la Salud de la Familia sobre vivencias, necesidades y cuidados de salud de mujeres y hombres en el postparto. El objetivo es distinguir qué los trabajadores piensan sobre las necesidades de estos sujetos y qué éstos necesitan con relación al cuidado a la salud en el período. El estudio es exploratorio-descriptivo y cualitativo y fue realizado en dos unidades de Salud de la Familia de Cuiabá, Mato Grosso, con diez trabajadores que actúan en la atención postparto, mediante entrevista semiestructurada y análisis temático del material empírico. Los trabajadores perciben el postparto como un evento esencialmente femenino, expresando la cultura de género que predomina en nuestra sociedad. Con relación a las mujeres, identifican necesidades de salud psicoemocional y física y de aprendizaje sobre el cuidado al hijo. Al hombre no le son atribuidas necesidades de salud propias en el postparto, principalmente el del aprendizaje para el cuidado al hijo y para apoyo a la compañera. Los cuidados valorados en el postparto son el control de riesgos orgánicos de la mujer y niño y acciones educativas con relación al cuidado del recién nacido. Los trabajadores tienen dificultad en identificar la amplitud y especificidad de las necesidades y cuidados de salud de mujeres y hombres en el post nacimiento.