Trabajo docente real y prescripto: costos en la educación en enfermería
Palabras clave:
Trabajo, Currículo, Destino de Costos, Educación en Enfermería, Educación Superior.
Resumen
Esta investigación es parte de un estudio de caso prospectivo que tuvo como objetivo describir las actividades de trabajo docente prescripto (sin contacto con el alumno), relacionadas con la preparación educacional, identificadas por el Modelo de Estimación de Costos Educacionales Totales del currículo integrado del Curso de Enfermería de la Universidad Estatal de Londrina. Fueron entrevistados 52 sujetos sobre las horas-contacto y en las entrevistas surgieron datos sobre las horas no contacto. En los resultados fueron identificadas las actividades de trabajo docente prescrito: preparación para la enseñanza, participación en investigación y en proyectos de extensión, servicios de asistencia de enfermería, capacitación profesional y los servicios prestados fuera del ambiente académico. Se concluye que es importante elucidar aspectos del trabajo docente de enseñanza superior, considerando que la carga horaria de trabajo real es diferente de la prescripta y debe ser identificada para que todos los costos puedan ser, de hecho, mensurables así como el trabajo docente debidamente remunerado.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Bobroff, M. C. C., Gordan, P. A., & Garanhani, M. L. (2012). Trabajo docente real y prescripto: costos en la educación en enfermería. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 047-053. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17051
Número
Sección
Articulo originale