El significado de la experiencia quirúrgica para el niño
Palabras clave:
Enfermería Pediátrica, Enfermería Perioperatoria, Investigación Cualitativa.
Resumen
Esta investigación buscó comprender el significado de la cirugía para el niño. Se trata de una investigación cualitativa, de abordaje fenomenológico, en la modalidad de la estructura del fenómeno situado. Fueron entrevistados 14 niños de tres hospitales de la ciudad de Londrina- PR. Los resultados del análisis de los discursos de los niños construyeron categorías empíricas que fueron agrupadas en tres momentos: período pre, trans y postoperatorio. El primer momento reúne los recuerdos de los síntomas de la enfermedad, de la comunicación, de la necesidad de la cirugía y del miedo. El segundo describe las memorias del ambiente físico y humano del centro quirúrgico. El tercer momento agrupa las experiencias de dolor y de intercurrencias postoperatorias, las restricciones y necesidades no atendidas y la superación de dificultades. Así, vivir una cirugía significa para el niño una ruptura de su mundo diario, movilizando varios sentimientos que abarcan desde la percepción corporal de los efectos del estar enfermo hasta sentimientos profundos como miedo, tristeza, ansiedad y soledad. Se constituye también en la superación de dificultades para volver a su vida cotidiana.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-30
Cómo citar
Garanhani, M. L., & Valle, E. R. M. do. (2012). El significado de la experiencia quirúrgica para el niño. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(5), 259-266. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i5.17084
Número
Sección
Articulo originale