¿La fisioterapia puede influir la calidad de vida de las personas en hemodiálisis?
Palabras clave:
Insuficiencia renal crônica, Diálisis Renal, Calidad de Vida, Terapia Física.
Resumen
La incidencia global de enfermedades renales crónicas está aumentando a cada día. En Brasil, aproximadamente 54.5 mil personas se encuentran en tratamiento dialítico. La enfermedad renal crónica, el síndrome progresivo e irreversible de la función renal, resulta siempre en terapia dialítica. A pesar de los avances tecnológicos y de los beneficios en la supervivencia cada vez mayor, las complicaciones causadas por la hemodiálisis y los cambios funcionales afectan a la calidad de vida de estos sujetos. Este estudio trata de evaluar y comparar la calidad de vida de los pacientes sometidos a la fisioterapia con controles. Se seleccionaron 60 enfermos con insuficiencia renal crónica de ambos géneros. Se aplicó un cuestionario de calidad de vida Kidney Disease Quality of Life Short Form para evaluar dos grupos de pacientes: un control, sin tratamiento fisioterapéutico, y uno que realizaba este tratamiento. Los resultados demostraron comprometimiento relacionado con la franja de edad, duración de la hemodiálisis y género en gran parte de las dimensiones analizadas en ambos grupos. Sin embargo, cuando se hizo el análisis entre los grupos, los pacientes sometidos a tratamiento obtuvieron mejores índices de calidad de vida. Se concluye que la fisioterapia contribuye a una tendencia de mejora general de la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a la hemodiálisis.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-05-29
Cómo citar
Padulla, S. A. T., Matta, M. V. da, Melatto, T., Miranda, R. C. V. de, & Camargo, M. R. de. (2012). ¿La fisioterapia puede influir la calidad de vida de las personas en hemodiálisis?. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(3), 564-570. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i3.17382
Número
Sección
Articulo originale