Enfermería cuidando de paciente adulto y familia en el proceso de muerte en la sala de urgencias

  • Luciana Yoshie Tome Unesp
  • Regina Célia Popim Unesp
  • Magda Cristina Queiroz Dell’Acqua Unesp
Palabras clave: Relaciones Familiares, Muerte, Enfermería en Emergencia, Investigación Cualitativa.

Resumen

El estudio tuvo como objetivo comprender la experiencia de los profesionales de enfermería en el cuidado a los pacientes adultos y sus familiares que viven el proceso de muerte en sala de urgencias. fueron analizadas narrativas de doce profesionales de enfermería, de los cuales ocho eran auxiliares/técnicos y cuatro enfermeros de una sala de urgencias de un hospital universitario de alta complejidad. la recolección de datos ocurrió por medio de entrevistas semiestructuradas, los datos fueron analizados según la propuesta de análisis de contenido de bardin. como resultado, emergió un tema “el proceso de luto del familiar”, con dos categorías: “la alteridad como apertura” y “el sufrimiento como límite”. cuando la subjetividad revelada bajo el principio de la alteridad sobresalían las acciones de los sujetos, las prácticas de enfermería se concentraban a las necesidades de los pacientes y de sus familiares; pero el sufrimiento como límite impidió que los profesionales ofrecieran el cuidado, mismo cuando percibido como necesario.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-08-28
Cómo citar
Tome, L. Y., Popim, R. C., & Dell’Acqua, M. C. Q. (2012). Enfermería cuidando de paciente adulto y familia en el proceso de muerte en la sala de urgencias. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(4), 650-657. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i4.18307
Sección
Articulo originale