El cuidar en la terminalidad de la vida: escuchando a los familiares
Palabras clave:
Cuidados Paliativos, Asistencia Domiciliaria, Familia, Cuidados de Enfermería.
Resumen
Los cuidados paliativos proponen una transformación en la forma de cuidar de la persona en su terminalidad y, principalmente, en su familia, pues esta experiencia causa vicisitudes en diversas dimensiones de su existencia. Así, la propuesta de este estudio fue comprender a los familiares en su existir-en-el-mundo, cuidando en la terminalidad de la vida. Se trata de una investigación cualitativa que utilizó la estrategia metodológica del estudio de múltiples casos. Las descripciones provenientes del lenguaje de los familiares fueron analizadas a la luz de la fenomenología existencial heideggeriana. El estudio fue realizado en el período de junio y julio de 2010 con la participación de dos familiares que cuidaron o cuidan de personas queridas en su proceso de muerte/morir. Al desvelar los significados expresos por los sujetos, aprehendemos que la magnitud del sufrimiento asociado al cáncer y a la enfermedad terminal genera en los familiares angustias, miedos y ansiedades, suscitando, así, la necesidad de desarrollar una atención adecuada de la situación experimentada por la familia, yendo al encuentro de los preceptos de los cuidados paliativos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-08-28
Cómo citar
Sales, C. A., & D’Artibale, E. F. (2012). El cuidar en la terminalidad de la vida: escuchando a los familiares. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(4), 666-673. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i4.18309
Número
Sección
Articulo originale