Las interfaces de la convivencia de la familia en una unidad de emergencias
Palabras clave:
Comunicación, Família, Servicios Médicos de Urgência, Personal de Salud.
Resumen
El objetivo del estudio fue describir los aspectos positivos y negativos de la comunicación de la familia con el equipo de salud en una unidad de urgencias. Se trata de una investigación descriptiva con abordaje cualitativo, realizada con veinte familiares/acompañantes de pacientes ingresados en urgencias de un hospital escuela. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a la familia durante el período mayo y junio de 2011 y analizados con base en el referencial metodológico del Discurso del Sujeto Colectivo. Con ello, resultaron cuatro ítems de discusión: “Ausencia de información comprometiendo el vínculo familiar/profesional y salud”; “El modelo ideal de informaciones provistas por el profesional sobre la condición del familiar hospitalizado; “Evaluación de las informaciones provistas sobre rutinas del hospital” y “El papel del familiar/acompañante”. Para el paciente y su familiar, la comunicación es una herramienta para el cuidado cuya función es transmitir seguridad, respeto y orientación, pero, cuando incompleta, se constituye en posibles causas de estrés e insatisfacción.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-08-28
Cómo citar
Zani, A. V., Real, J. de M. V., Golias, A. R. C., Mattos, E. D. de, Parada, C. M. G. de L., & Marcon, S. S. (2012). Las interfaces de la convivencia de la familia en una unidad de emergencias. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(4), 803-811. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i4.18326
Número
Sección
Articulo originale