El cuidado domiciliario a individuo con tetraplejia: un relato de experiencia
Palabras clave:
Cuadriplejia, Relaciones Familiares, Atención de Enfermería.
Resumen
Lesiones medulares, generalmente resultantes de accidentes automovilísticos, pueden llevar a la paraplejia o cuadriplejia, constituyéndose en un serio problema de salud pública, con tratamientos prolongados y múltiples incapacitaciones y complicaciones a medio y largo plazo. El objetivo de este artículo es relatar la experiencia del cuidado familiar en una situación de tetraplejia. Se trata de un relato de experiencia, cuyas fuentes fueron entrevistas con dos familiares cuidadores y los recuerdos vividos por una de las autoras del trabajo. Los criterios de ética en la investigación se han cumplido. La experiencia desveló profundas transformaciones y adaptaciones familiares en el cuidado a un tío tetrapléjico, con la necesidad de innovaciones tecnológicas y cuidados diversos, además de complicaciones derivadas de la inmovilización y del no funcionamiento de algunos órganos. Se concluye que la familia, en estos casos, representa la extensión y la encarnación de alguien incapaz de moverse físicamente, pero capaz de mover personas y espacios a su alrededor; y que la enfermería puede y debe actuar con conocimientos, habilidades y sentimientos al asistir al usuario y a su familia en situaciones como estas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-10-24
Cómo citar
Marchi, J. A., Silva, R. H. da, & Mai, L. D. (2012). El cuidado domiciliario a individuo con tetraplejia: un relato de experiencia. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(1), 202-209. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i1.18879
Número
Sección
relatos