Conviviendo con la persona con esquizofrenia: perspectiva de familiares
Palabras clave:
Esquizofrenia, Familia, Salud Mental.
Resumen
Estudio cualitativo, descriptivo que tuvo como objetivo conocer la percepción de familiares en relación a la convivencia con la persona con esquizofrenia en el ámbito familiar. Participaron diez familiares de individuos con diagnóstico médico de esquizofrenia, que eran atendidos por un Centro de Atención Psicosocial (CAPS) de una ciudad del estado de Rio Grande do Sul/Brasil. Los datos fueron obtenidos por entrevista abierta que siguió todos los preceptos éticos que envuelven investigación con seres humanos. La convivencia familiar es difícil, permeada por sentimientos como miedo, preocupación, tristeza y sufrimiento, relacionado a la sobrecarga impuesta, así como el desconocimiento de la enfermedad y manera de lidiar con el familiar. El tratamiento medicamentoso y psicosocial se constituye en elementos facilitadores para el convivio en familia. Existe hueco que necesita rellenarse, incluyendo familiares en la asistencia prestada y aplicar nuevas tecnologías que pretendan la integración de la red de atención a la salud mental y participación de los familiares en el cuidado, lo que implica una mayor responsabilidad de los administradores con los familiares.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Brischke, C. C. B., Loro, M. M., Rosanelli, C. de L. P., Cosentino, S. F., Gentile, C. dos S., & Kolankiewicz, A. C. B. (1). Conviviendo con la persona con esquizofrenia: perspectiva de familiares. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(4), 657-664. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i4.21652
Número
Sección
Articulo originale