El anciano hospitalizado bajo la mirada de la teoría de enfermería humanística

  • Célia Pereira Caldas Enfermeira, Doutora em Enfermagem, Professora Associada da UERJ. E-mail ccaldas@uerj.br
  • Patrícia da Costa Teixeira Enfermeira, Mestre em Enfermagem. E-mail pctx1974@gmail.com
Palabras clave: Ancianos Hospitalizados, Fenomenología, Enfermería, Comunicación, Teorías de Enfermería.

Resumen

Se trata de una investigación con abordaje fenomenológico, basada en la Teoría de Enfermería Humanística propuesta por Paterson y Zderad. El objetivo fue comprender la dimensión existencial del anciano en situación de hospitalización. Específicamente, se buscó conocer la percepción del anciano acerca del ambiente hospitalario y de los cuidados de enfermería, analizándose el proceso de cuidar a partir de la perspectiva humanística. Los sujetos fueron quince ancianos hospitalizados en un hospital público del interior del Estado de Rio de Janeiro. Fueron realizadas entrevistas abiertas, trabajadas de acuerdo con el método de análisis de contenido. Emergieron seis categorías: viviendo el ambiente hospitalario; viviendo el cambio de hábitos y la percepción del cuerpo siendo manipulado e invadido; ser cuidado por la Enfermería; la presencia/ausencia de los acompañantes; Incómodos; adaptándose a través de la Religiosidad/Espiritualidad. Se concluye que el momento de hospitalización es una ruptura que causa sufrimiento al anciano. Sin embargo, es una oportunidad impar para que la enfermería ponga en práctica su potencial de cuidado, ayudando al anciano a adaptarse.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Caldas, C. P., & Teixeira, P. da C. (1). El anciano hospitalizado bajo la mirada de la teoría de enfermería humanística. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(4), 748-757. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i4.21657
Sección
Articulo originale