Diagnóstico positivo para papiloma virus humano - HPV: percepción de las mujeres

  • Maria de Lourdes Silva Marques Ferreira UNESP
  • Marli Teresinha Gimeniz Galvão UFC
Palabras clave: Salud de la Mujeres, Infecciones por Papilomavirus, Diagnóstico.

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo identificar el conocimiento de las mujeres con relación al Papilomavirus humano (PVH) y comprender el significado atribuido por ellas al diagnóstico positivo. Es una investigación cualitativa, y tuvo como referencial teórico para análisis el discurso del sujeto colectivo. Fue realizado en el Centro Salud Escuela (CSE) de la Facultad de Medicina de Botucatu - UNESP, con un grupo de 25 mujeres, con edad entre los 25 y los 53 años. La recogida de datos ocurrió mediante entrevistas que contenían temas guiados, después de ser aprobado por el competente Comité de Ética en Investigación. Las ideas centrales de los discursos revelaron la representación de los sentimientos de decepción y de preocupación con la cura, indicando la necesidad de tratamiento del PVH, el miedo de continuar manteniendo relación sexual, la necesidad de cuidarse y de ser optimista para enfrentar la enfermedad, y la percepción de la amenaza del cáncer de cuello uterino. Delante de esas representaciones, se considera necesaria una actuación diferenciada por parte de los profesionales de la salud, en la búsqueda constante de estrategias para concienciar las mujeres en lo que se refiere a los cuidados necesarios para una vida sexual segura. Tal actuación debe comprender envolvimiento, disponibilidad para escucharlas, respeto a su intimidad, a su privacidad y a su derecho de conocer y de poder conversar sobre la enfermedad y sobre su salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maria de Lourdes Silva Marques Ferreira, UNESP
Graduação em Enfermagem pela Pontifícia Universidade Católica de Campinas (1982), Mestrado (1993) e Doutorado (1999) em Enfermagem pela Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto - Universidade de São Paulo. Especialista e Tutora em Ativação de processos de mudanças para a formação de profissionas de saúde pelo Ministério da Saúde/FIOCRUZ/REDE UNIDA (2006). Atualmente é professora assistente doutora na Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho - UNESP de Botucatu, credenciada na pós-graduação - Mestrado profissional em Enfermagem do Departamento de Enfermagem da Faculdade de Medicina de Botucatu e professora responsável pela Disciplina de Educação em Saúde neste programa. Na graduação é professora na Disciplina de Enfermagem Ginecológica, Obstétrica e Neonatal, sendo responsável pela área de ginecologia. É consultora ad hoc - Revista de enfermagem do nordeste - RENE, Psicologia em Estudo , Ciência & Saúde Coletiva e Revista Saúde Pública. É Avaliadora Institucional do INEP. Atua na orientação de projetos na área de ginecologia e educação. Currículo Lattes
Publicado
2008-09-08
Cómo citar
Ferreira, M. de L. S. M., & Galvão, M. T. G. (2008). Diagnóstico positivo para papiloma virus humano - HPV: percepción de las mujeres. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(1), 106-113. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i1.4913
Sección
Articulo originale