Pie diabético: El papel del enfermero en el contexto de las innovaciones terapéuticas
Palabras clave:
Pie Diabético, Cicatrización de Heridas, Atención de Enfermería.
Resumen
El propósito de este estudio fue realizar una revisión de la literatura sobre las opciones de la terapéutica, para el tratamiento del pie diabético y la función del enfermero delante de esta complicación crónica. Fue realizada una investigación bibliográfica sobre el asunto en publicaciones científicas, como periódicos y libros. Entre las modalidades terapéuticas utilizadas para el tratamiento del pie diabético se identificó el desbridamiento y la revascularización, el uso de los factores del crecimiento y de la oxigenoterapia, pero la amputación del pie/pierna se ha caracterizado como el tratamiento más frecuente, en decurso de la etapa avanzada de la enfermedad, en la mayoría de los casos. A partir de la indicación del tratamiento más adecuado, teniendo en vista el atendimiento integral de las necesidades del diabético. El enfermero presentó tiene el papel fundamental en la realización de curativos diarios en las lesiones de los pies, en la evaluación clínica de la cicatrización, en la asistencia durante el período perioperatorio, en casos de amputación, como también en la asistencia emocional a los pacientes y familiares.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Hirota, C. M. O., Haddad, M. do C. L., & Guariente, M. H. D. de M. (1). Pie diabético: El papel del enfermero en el contexto de las innovaciones terapéuticas. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(1), 114-120. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i1.4955
Número
Sección
artigos