Visita domiciliaria: tecnologia para El cuidado, la enseñanza y la investigación

  • Wanda Oliveira Lopes UNIVALI
  • Rosita Saupe UNIVALI
  • Aline Massaroli UNIVALI
Palabras clave: Domiciliaria, Tecnología, Investigación, Enseñanza, Prestación de Atención de Salud.

Resumen

La visita domiciliaria es una práctica antigua en el área de la salud, y que, hoy día, está siendo rescatada en función de nuevas políticas públicas que incentivan mayor movilidad del profesional. Movilidad quiere decir, el profesional deja de quedar esperando que las personas se enfermen y buscam recursos, y actúan en su entorno, detectando necesidades, promoviendo salud y cuidado. En esta perspectiva, la visita domiciliaria puede ser considerada como uno de los ejes transversales del sistema de salud brasileño, que pasa por la universalidad, integridad y equidad. Puede ser comprendida como un método, una técnica y un instrumento. Como método, se inscribe en las posibilidades de los abordajes cualitativos; como técnica, requiere la interacción y la comunicación como fundamentos; y, como instrumento, hace uso del planeamiento y del registro. Exige plena concordancia del usuario y el establecimiento de relación fundamentalmente orientada por el diálogo y por la ética. Este artículo, fundamentado en la literatura y en la experiencia de las autoras, propone un concepto, un método y un instrumento, y sustenta las posibilidades de uso de la visita domiciliaria como tecnología para el cuidado, la enseñanza y la investigación en salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Wanda Oliveira Lopes, UNIVALI
G
Publicado
2008-09-11
Cómo citar
Lopes, W. O., Saupe, R., & Massaroli, A. (2008). Visita domiciliaria: tecnologia para El cuidado, la enseñanza y la investigación. Ciência, Cuidado E Saúde, 7(2), 241-247. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v7i2.5012
Sección
Artigos de revisão