La validación de las madres sobre su propia práctica de educar a sus hijos en dos contextos brasileros
Palabras clave:
Padres e hijos, Educación infantil, Familia.
Resumen
El presente estudio tiene por objetivo describir aspectos diferentes de concepciones y prácticas adoptadas por las mamás con nivel superior de escolaridad, oriundas de dos contextos, presuntamente diferentes, en la educación de sus hijos con edades entre dos y siete años. Para cumplir este objetivo, fueron construidos dos instrumentos de coleta de datos: a) rotero de identificación; b) rotero sobre familia y educación de hijos; y a seguir hechas la adaptación de un tercero, el “rotero reestructurado de Biasoli-Alves e Graminha”, para ser aplicado en la forma de cuestionario. Participantes: 50 mujeres de nivel universitario, con unión marital estable e hijo (s) con edad (es) entre dos y siete anos, siendo 25 de una ciudad del interior paulista y 25 de una capital del Nordeste; Las participantes fueron identificadas a partir de cursos de pos-graduación lato sensu de Universidades privadas, habiendo firmado el Termino de Consentimiento Libre y Esclarecido para después ser sometidas a la entrevista que fue gravada, usándose los dos roteros, y posteriormente, fue entregado el cuestionario para ser respondido. El análisis de las entrevistas y de los cuestionarios fue realizado de forma cuantitativa-interpretativa. Para análisis de los datos, las entrevistas fueron transcritas y elaboradas categorías de respuestas, de acuerdo con el sistema cuantitativo y interpretativo. Los resultados revelan que, probablemente, la influencia de la variación del contexto cultural en las prácticas de educación de los niños sea menos evidente porque la mayor influencia es el nivel educacional.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-16
Cómo citar
Moreira, L. V. C., & Alves, Z. M. M. B. (2008). La validación de las madres sobre su propia práctica de educar a sus hijos en dos contextos brasileros. Ciência, Cuidado E Saúde, 5(2), 175-183. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i2.5073
Número
Sección
Articulo originale