Vulnerabilidad y intoxicación por agrotóxicos en agricultores familiares del Paraná
Palabras clave:
Intoxicación, Familia, Uso de plaguicida.
Resumen
Considerando que el concepto de vulnerabilidad, desenvuelto por estudiosos de la infección por el virus HIV, podría ser adaptado para la comprensión de la ocurrencia de intoxicación por agrotóxicos, el objetivo de este estudio fue operacionalizar el análisis de la vulnerabilidad a las familias expuestas a los agrotóxicos. Fueran abordadas 70 familias de agricultores familiares, que vivían en propiedades rurales de hasta 30 hectáreas, en el municipio de Maringá (PR). Después de hecho un diagnóstico rápido de la situación, fue aplicado una guía de entrevista, realizada en las residencias. La aplicación del análisis de la vulnerabilidad evidenció que la vulnerabilidad individual para la intoxicación por los agrotóxicos está influenciada pela maximización de la racionalidad económica y por el aumento de la productividad de la labranza, determinantes para la percepción del riesgo y de la severidad de los agravios que ocurren por la exposición. La vulnerabilidad social parece no estar ligada solamente a la escolaridad y a las condiciones de vida de las familias, pero también al concepto de la salud y al consumo de servicios de salud. El proceso de comunicación entre los servicios públicos y las familias parece deficiente, y la vulnerabilidad programática está directamente ligada al esfuerzo dispendido para su resolución. Existe insuficiencia de recursos humanos para los programas gubernamentales de asistencia rural, ausencia de acciones intersectoriais y multidisciplinares y verticalización de las estrategias de aproximación con el grupo de agricultores familiares, cuya planificación es centralizada.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-09-24
Cómo citar
Oliveira, M. L. F. de, & Zambrone, F. A. D. (2008). Vulnerabilidad y intoxicación por agrotóxicos en agricultores familiares del Paraná. Ciência, Cuidado E Saúde, 5, 099-106. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i0.5173
Número
Sección
Articulo originale