Estratégias de la família utilizadas en el cuidado al adulto mayor con condición crónica

  • Ligia Carreira UEM
  • Rosalina Aparecida Partezani Rodrigues USP
Palabras clave: Adulto mayor, Cuidado familiar, Condición crónica.

Resumen

El objetivo de este trabajo fue reflexionar sobre las estrategias utilizadas en el cuidado familiar al adulto mayor con condición crónica, a partir del referencial teórico del interaccionismo simbólico. Los datos fueron colectados en ocho familias de mayores con condición crónica, catastradas en una Equipe de Salud de la Familia del municipio de Maringá-PR. La metodología utilizada fue una Grounded Theory y como técnica de colecta de datos la observación participante. El análisis de los datos fue basado en las cinco etapas de desarrollo presentadas por Stern (1980). Este análisis de los datos propició la identificación de cuatro temas: las estrategias para reducir costos con el tratamiento medicamentoso; las prácticas naturales como estrategia de la familia en el cuidado al adulto mayor; la religiosidad como cuidado al adulto mayor con condición crónica; y la afectividad como cuidado al adulto mayor. La comprensión de las estrategias utilizadas en el cuidado al adulto mayor amplia lo entendimiento del contexto no cual es realizado el cuidado familiar al adulto mayor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ligia Carreira, UEM
poutora em Enfermagem. Linha Saúde do Idoso. Família. Doenças crônicas.
Publicado
2008-09-24
Cómo citar
Carreira, L., & Rodrigues, R. A. P. (2008). Estratégias de la família utilizadas en el cuidado al adulto mayor con condición crónica. Ciência, Cuidado E Saúde, 5, 119-126. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v5i0.5177
Sección
Articulo originale