Incomodidad referida por indivíduos sumetidos a la resonancia magnética

  • Maria do Carmo Lourenço Haddad UEL
  • Efigênia Zago Hospital Mater Dei
  • Flávio José Andreassa Ultramed
Palabras clave: Resonancia magnética, Claustrofobia, Ansiedad, Asistencia y orientación de enfermería.

Resumen

La Resonancia Magnética (RM) ha sido muy utilizada en diferentes especialidades medicas como complemento diagnostico y acompañamiento evolutivo de diversas patologías. El objetivo de esta encuesta delineó el perfil de dos clientes que realizaron RM, identificando señales de ansiedad provocados por la claustrofobia y otras dificultades relatadas por los clientes durante la realización del examen. Se trata de un estudio descriptivo cuantitativo, realizado en una clínica de radiología en la ciudad de Londrina-PR., en el segundo semestre de 2004. Fueran entrevistados clientes con más de 18 años de ambos los sexos con capacidad de interacción personal y que aceptaran participar voluntariamente, firmando un termo de consentimiento libre y esclarecido. Las informaciones fueran colectadas por medio de un cuestionario, contiendo preguntas cerradas. Los resultados demostraron que 24% de los clientes relataron que la necesidad de permanecer inmóvil, durante el examen fue desagradable; 23% se quejarán del barullo emitido por el aparato; 14% aseguraran que la forma de túnel del aparato causó la claustrofobia; 3% referirán que el dolor provocado por la dolencia, asociado a la inmovilidad corporal y el aumento de la sensación desagradable durante la realización del examen y 3% no conseguirán realizar el examen debido la presencia de síntomas de ansiedad y claustrofobia. Juzgamos que este estudio pueda instrumentalizar los profesionales de enfermería, proporcionándoles conocimientos técnico y científico en las informaciones a los clientes, para prestar una asistencia directa a minimizar la sensación desagradable, a fin de realizar el examen con una buena cualidad, reduciendo el tiempo y los costos del mismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maria do Carmo Lourenço Haddad, UEL
possui Graduação em Enfermagem pela Faculdade de Enfermagem São José (1975), mestrado em Histologia pela Universidade Estadual de Londrina (1994) e doutorado na Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto pela Universidade de São Paulo (2004). Atualmente é professor adjunto da Universidade Estadual de Londrina-PR. Tem experiência em Gestão de Serviços de Enfermagem e Assistência ao portador de Diabetes Mellitus, atuando principalmente nas seguintes áreas: gestão em serviços de enfermagem, auditoria em serviços de enfermagem, hotelaria hospitalar e assistencia ao portador de diabetes mellitus com enfoque nos cuidados com os pés. Currículo Lattes
Publicado
2008-09-26
Cómo citar
Haddad, M. do C. L., Zago, E., & Andreassa, F. J. (2008). Incomodidad referida por indivíduos sumetidos a la resonancia magnética. Ciência, Cuidado E Saúde, 4(2), 149-155. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v4i2.5224
Sección
Articulo originale