La dimensión de la subjetividad en el proceso de trabajo: visión arendtiana

  • Maira Buss Thofehrn UFPel
  • Simone Coelho Amestoy FURG
  • Maria Tereza Leopardi UNESC
Palabras clave: Proceso de trabajo, Hannah Arendt, Subjetividad.

Resumen

El presente estudio reflexivo busca desvelar el proceso de trabajo en la salud, mediante la comprensión de la condición humana de Hannah Arendt. Tiene la intención de aclarar la dimensión de la subjetividad, en la cual los profesionales de salud - al interaccionar con las personas que buscan por atención y cuidado, y al relacionarse con los miembros de los equipos multiprofesionales – necesitan un discurso y una acción con base en ideas coherentes, flexibles y polifacéticas. La filósofa Hannah Arendt es quien defiende esa opinión y, aún, propone un debate ético y político, que contribuya para pensar sobre los principales problemas y desafíos de nuestro tiempo, que envuelve la subjetividad, en el estudio en cuestión, del sujeto trabajador. Politóloga, como prefería ser llamada, creía que frente a los temas y cuestiones más urgentes es necesario percibir el significado de la historia, restaurar la importancia de la amistad, reafirmar los lazos de solidaridad y rescatar la dignidad política. Creemos que Arendt nos muestra una posibilidad de transformación de la realidad impuesta por la sociedad, mediante la búsqueda de alternativas de nuevas formas de acción y discurso, creando y redefiniendo espacios en el escenario de la salud, basado en la acción que es comenzar, en el realizar y experimentar algo nuevo y diferente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maira Buss Thofehrn, UFPel
Graduação - Bacharel em Enfermagem pela Universidade Federal de Pelotas (1984) e Graduação - Licenciatura em Enfermagem pela Universidade Federal de Pelotas (1984). Mestrado em Enfermagem pela Universidade Federal de Santa Catarina (1996). Doutorado em Enfermagem pela Universidade Federal de Santa Catarina (2005). Desde 1991 é professora da Universidade Federal de Pelotas. Tem experiência na área de Enfermagem, com ênfase na Teoria dos Vínculos Profissionais, temática construída no Curso de Doutorado, ainda, estuda os seguintes temas: enfermagem, educação continuada/permanente, processo de trabalho, subjetividade no trabalho, relações interpessoais, grupo/equipe de enfermagem, multiprofissional e interdisciplinar, educação à distância, processo de enfermagem/sistematização da assistência de enfermagem e espiritualidade na área da saúde. Currículo Lattes
Publicado
2008-10-06
Cómo citar
Thofehrn, M. B., Amestoy, S. C., & Leopardi, M. T. (2008). La dimensión de la subjetividad en el proceso de trabajo: visión arendtiana. Ciência, Cuidado E Saúde, 6, 468-473. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i0.5359
Sección
relatos